"La eficiencia se ha convertido en eje fundamental para la operación de un Data Center"
En el artículo “Cx Construcción en Data Centers” se habló de lo importante que resulta para las empresas contar con un centro de datos, el cual es un espacio físico en donde resguardamos toda la información y todas las aplicaciones de nuestro negocio de forma segura, siendo la principal preocupación que nuestra infraestructura sea eficiente y sustentable.
Sobre la sustentabilidad de los data centers, no solo debe hablarse de ahorro para las compañías, también entra en juego la sensibilización y cuidado para nuestro planeta. Actualmente existe la creencia de que la industria de los centros de datos es de las más contaminantes por desperdiciar al menos el 40% de energía eléctrica, con lo cual la emisión de gases de efecto invernadero es sumamente alta.

Dato interesante
“El segmento de centros de datos ha registrado un rendimiento superior al promedio de las tecnologías de la información durante los últimos 18 meses, impulsado por la demanda de plataformas digitales que provocó la pandemia COVID-19”.
Durante 2021, con el desarrollo de la pandemia muchas empresas tuvieron que reactivar y acelerar la implementación de estrategias que les permitieran contar con infraestructura híbrida para mantener sus operaciones, por lo cual tuvieron que generar alianzas con proveedores como socios integrales que les ayudaran para colocar e interconectar toda su operación a través de una nube.
Pero ¿conoces las razones por las que los data centers consumen una cantidad elevada de energía? Aquí te las presentamos:
- Su operación es vital para que otros procesos de la empresa se desarrollen.
- Su funcionamiento es ininterrumpido, ya que encuentran funcionando las 24 horas del día y los 365 días del año.
- Con la llegada de la pandemia por COVID-19 la cantidad de información que se almacena y procesa creció y crece día con día.
Cabe destacar que actualmente ya no basta solo con que el desarrollo de esta infraestructura sea adecuado, sino que ha tomado suma importancia el mantener una correcta operación de estos espacios para evitar incidentes que puedan afectar su operación, y al mismo tiempo lograr que sean amigables con el medio ambiente.
¿Quieres desarrollar un data center que sea amigable con el ambiente? Aquí algunas consideraciones importantes para lograrlo
- Sistemas de control adaptativo: nos permitenreducir el consumo de energía y aumentar la capacidad de refrigeración mediante la gestión del flujo de aire a través de sensores inteligentes distribuidos; y políticas de control innovadoras.
- Directrices térmicas de ASHRAE: ayudan a reducir el consumo de energía utilizada para refrigerar y mantener una temperatura de funcionamiento segura para los equipos informáticos contenidos dentro de nuestro centro de datos.
- Sistemas de iluminación de bajo consumo: se utilizan controles LED automáticos que se activan con el movimiento, permitiéndonos así reducir el consumo de energía y el calor ambiental que producen las luces encendidas.
- Contención de pasillo frío/caliente: ayuda a reducir el consumo de energía, además de que nos permite tener una refrigeración más eficiente a través del uso de barreras físicas que reducen la mezcla de aire frío dentro de los pasillos de suministro del centro de datos con el aire caliente de los pasillos de escape.
¿Por qué nos debe interesar esto?
¿Por qué nos debe interesar esto?
Arturo Bañuelos, director ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL, señaló que muchas empresas con presencia mundial de diversos sectores están desarrollando sus data centers en ciudades como Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Estado de México, entre otras. En un comunicado indicó que, con base en datos de la firma, se estima un incremento del mercado de los data centers crezca año tras año de forma constante al menos por los próximos cinco años.
Mientras que Javier Gutiérrez Ochoa, director de Operaciones de Construcción en JLL, mencionó que coordinan siete proyectos de data centers en México, “algunos desde el inicio, es decir, desde la fase de planeación, pasando por la construcción y posterior implementación y puesta en marcha, hasta su renovación…”.
Certificaciones y reconocimientos que nuestros asociados de Kin Energy pueden conseguir para los centro de datos
Certificaciones y reconocimientos que nuestros asociados de Kin Energy pueden conseguir para los centro de datos





Si te interesan los temas relacionados con el sector energético te invitamos a revisar nuestro blog. Además, en la AMENEER estamos dispuestos a ayudarte, ¡escríbenos para hablar de tu proyecto!
Artículo obtenido de: https://www.kin.energy/blogs/post/sustentabilidad-en-data-centers