En México se está impulsando una metodología llamada Red de Aprendizaje (RdA) por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) con el objetivo de mejorar la gestión energética. Implica un espacio de colaboración donde se reúnen diferentes actores que persiguen un objetivo común, valiéndose para lograrlo del intercambio de experiencias, así como del acompañamiento técnico brindado por expertos en la materia.
Las Redes de Aprendizaje en Eficiencia Energética o de Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) tienen por objetivo mejorar el desempeño energético de las organizaciones participantes.
¿Cuáles son los beneficios para su institución, empresa, organización, municipio o Estado?
¿Cuáles son los beneficios para su institución, empresa, organización, municipio o Estado?

- Incremento de la competitividad.
- Maximización de impactos a un bajo costo.
- Diagnósticos energéticos y mejora del desempeño energético.
- Reducción de los costos operativos por concepto de energía.
- Minimizar los impactos ambientales asociados.
- Desarrollo de capacidades y habilidades técnicas dentro de la organización.
- Reducir costos asociados al implementar un SGEn.
- Red de contactos sobre un campo de conocimiento.
- Favorecer el crecimiento de una empresa o ahorros en tu organización.
- Difusión y transferencia de tecnologías y buenas prácticas.
¿Quiénes participan?
Las Redes de Aprendizaje Post-COVID
A partir de la emergencia sanitaria vivida en este 2020, y con el fin de seguir los lineamientos de la Secretaría de Salud #QuédatenCasa, se han diseñado nuevas formas de trabajo en línea para la implementación de la Redes. Esto implica el desarrollo de metodologías híbridas para la implementación, con talleres en línea con herramientas interactivas, que permiten el intercambio de experiencias entre las personas participantes, webinars técnicos, que de igual manera se hace de manera que puedan ser altamente dinámicos y participativos.
Para las auditorías energéticas, es necesario ir a campo, para ello se espera a que el semáforo epidemiológico lo permita, y se acude con todas las medidas sanitarias necesarias para cuidarnos todas y todos.
Si estás interesado a unirte te invitamos mandar un mensaje para recibir mayor información a:
Daniela Méndez Bellamy – daniela.mendez@ameneer.org.mx