Si eres una empresa y quieres ser beneficiada con un Diagnóstico Energético gratuito, envía un correo a contactopyme@ameneer.org.mx
Este proyecto es parte de una iniciativa conjunta con la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN) y con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cuyo objetivos es fomentar el acceso al financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a proyectos de Eficiencia Energética (EE) con el objetivo de mitigar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El esquema operativo del Programa se basa en la elaboración de diagnósticos energéticos (DE) y desarrollo de proyectos de inversión (PI), los cuales serán verificados por un tercero experto en Eficiencia Energética para que sean financiados a través de la banca comercial e implementados en las PyMEs.
La Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética (AMENEER) realizará un proyecto piloto en el que se desarrollen diagnósticos energéticos en México a través de un Convenio de subvención (Grant Agreement en inglés) que fomente la eficiencia energética en el sector de las PyME en México apoyada por el Proyecto NAMA Facility. Para ejecutar este proyecto piloto, la AMENEER convoca a pequeñas y medianas empresas que quieran ser beneficiadas con un diagnóstico energético gratuito.
Si eres una empresa PyME interesada en participar y beneficiarte con un Diagnóstico Energético (DE) gratuito que permita que tu empresa pueda mejorar su nivel de eficiencia energética y se reduzcan costos en energía en tus instalaciones, puedes enviar un correo electrónico a la dirección: contactopyme@ameneer.org.mx
El “Proyecto piloto para el desarrollo de capacidades y metodologías adecuadas para la implementación de la verificación técnica de las auditorías energéticas en el sector de las PYMES en México» (en adelante, el «Proyecto») fue posible gracias a la contribución financiera de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ, por sus siglas en alemán) a través de un Grant Agreement dentro del marco del programa “NAMA PyME” apoyado por la NAMA Facility por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), el Departamento de Estrategia Comercial, Energética e Industrial (BEIS), el Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca (KEFM) y la Unión Europea.