Herramientas para el control de energía

30.01.23 07:39 PM - By Ameneer Mexico

Hoy más que nunca se ha vuelto de suma importancia tener herramientas que permitan eficientizar y controlar el consumo de energía de manera remota. Algunas de estas herramientas no solo permiten un mayor control de tu consumo energético, sino también proporcionan información valiosa sobre la eficiencia operativa y el estado de tu equipo. A continuación, te presentamos distintas herramientas y tecnologías que te puedan ayudar a optimizar el uso de recursos desde la comodidad de tu hogar.

Termostatos inteligentes

 posibilidad de controlar la temperatura de tu establecimiento desde tu celular o computadora y de manera automática te permite reducir el uso de energía de manera sustancial. En muchos casos los sistemas de calefacción y aire acondicionado, HVAC (Heating, ventilation and air conditioning por sus siglas en inglés) pueden representar hasta el 40% del consumo total de energía.


Por esto la importancia de poder ajustar de manera automática la temperatura interior de tu establecimiento, de acuerdo con factores como el número de personas en el lugar, la temperatura exterior y la humedad, que pueden afectar las condiciones y por ende la temperatura necesaria dentro del establecimiento para que los usuarios se sientan cómodos. Un termostato inteligente alimentado por datos relevantes puede ser aún más eficiente, sin perder de vista el confort de las personas.

Sensores Internet of Things (IoT)

Los sensores IoT nos permiten tener una lectura en tiempo real del consumo energético, con la posibilidad de conocer el consumo específico de cada equipo, identificar cuáles son los más eficientes y migrar su mantenimiento hacia uno predictivo.

  

Otra ventaja es la creación de alertas personalizadas por diferentes sucesos como picos de potencia, consumo atípico o apagado de equipos en horario operativo.  Estas notificaciones facilitan la toma de decisiones y proveen un mayor control operativo.


No solo existen sensores IoT para medir el consumo energético, también existen sensores para agua y gas que pueden medir flujo y volumen consumido en tiempo real. Esto da la posibilidad de conocer de manera más precisa la cantidad de recursos que utilizas para producir algún producto, identificar fugas o el gasto innecesario.

Dashboard de información

Es de suma importancia no solo tener Data, sino que esta se traduzca a información de fácil de comprensión y visualización pero que sobre todo sea accionable. Un tablero de información provee hallazgos de alto valor en cuestión de segundos, facilitando así la toma de decisiones y permitiendo la implementación de estrategias de ahorro y optimización de recursos.

 

Otra ventaja es la flexibilidad. La información se puede personalizar a las necesidades específicas del usuario.  Aspectos como el diseño, la información, los indicadores y los análisis que facilita cada tablero se ensamblan como un conjunto para agregar valor al usuario.  Este proceso no es estático y los tableros evolucionan con las necesidades de los usuarios, las cuales generalmente buscan aplicar nuevas estrategias de ahorro y continuar un proceso de mejora continua para optimizar del uso de recursos energéticos en el tiempo.

Respuesta a la demanda en horario punta

La caracterización de perfiles de operación de los sistemas de tu establecimiento te permitirá elegir las combinaciones de equipos y horarios de operación más eficientes según la temporada. Puedes programar procesos y ajustar tu operación a los horarios óptimos para reducir tu demanda en horarios punta, lo cual te permitirá reducir el costo de tu consumo de energía. Tu compañía también puede adoptar procesos de respuesta automatizada, alimentados por data recolectada por la tecnología de medición.

En conjunto o incorporándolas de manera progresiva, todas estas herramientas pueden traducirse en valor tangible y de corto plazo a tu negocio, tanto por el ahorro económico como por la reducción del uso de energéticos y la sustentabilidad resultante. De igual manera, la flexibilidad operativa basada en información para la toma de decisiones efectivas y medibles puede ser la diferencia entre el manejo preciso de una crisis o ser víctima de ella. Hacer más eficientes las operaciones, garantizar la continuidad operativa con tecnología y hacer del uso de la información una ventaja competitiva es, hoy más que nunca, un gran reto para todos.

¿Te interesa implementar alguna de estas herramientas en tus proyectos? No lo dudes y contáctanos, en la AMENEER estamos para ayudarte.

Ameneer Mexico